Nuevo artículo: «Truths and Lies on the Net: An Educational Experience on Fallacies Through the Game Among Us»

El artículo «Truths and Lies on the Net: An Educational Experience on Fallacies Through the Game Among Us», desarrollado por Mauro Marino‐Jiménez, Norma Sánchez‐Chávez, Yenny Rivero‐Fortón y Kelly Hernández‐Sánchez, constituye una innovadora aportación al campo de la pedagogía en la educación superior. Con un enfoque vanguardista, el estudio transforma el videojuego Among Us en un entorno didáctico de análisis crítico, permitiendo la identificación y el estudio riguroso de las falacias argumentativas presentes en las interacciones digitales.
La propuesta metodológica se distingue por integrar la gamificación como herramienta para fomentar un aprendizaje activo y colaborativo, promoviendo no solo el fortalecimiento de competencias comunicativas y críticas, sino también el desarrollo de habilidades sociales esenciales para la ciudadanía del siglo XXI. La experiencia se configura como un puente entre el entretenimiento y la enseñanza, facilitando la interconectividad entre los estudiantes y propiciando un ambiente de reflexión y análisis que trasciende lo meramente académico.
Este enfoque disruptivo responde de manera oportuna a los desafíos de la era digital, en la que la capacidad para discernir y analizar mensajes se vuelve crucial. La metodología presentada en el estudio evidencia mejoras significativas en el rendimiento académico, lo que subraya la efectividad de incorporar estrategias lúdicas y tecnológicas en contextos educativos. En suma, el artículo ofrece una visión enriquecedora que, mediante un lenguaje sugestivo y una narrativa cuidadosamente articulada, invita a replantear los paradigmas tradicionales de enseñanza y a abrazar nuevos horizontes de innovación educativa.